Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha | 24 abril 2025.

Relación de sedes y directorio telefónico en las cinco provincias de CLM

  • No te quedes fuera del primer sindicato de Castilla-La Mancha. Este 2025 superamos los 5.000 representantes en centros de trabajo de la región, y sumamos 60.000 personas afiliadas
  • Con la aportación que la afiliación hace, ponemos a disposición del conjunto de trabajadoras y trabajadores de forma solidaria los servicios jurídicos y organizamos la acción sindical

Tu cuota te da más. Ofrecemos más servicios. Mejoramos la asesoría jurídica. Y también un seguro de accidente para protegerte a ti y a los tuyos. Afíliate cobres lo que cobres

1º de Mayo en CLM

El sindicalismo calienta motores para las movilizaciones del Primero de Mayo. Con el lema “Proteger lo conquistado, ganar futuro”, Comisiones Obreras y UGT de Castilla-La Mancha hacen un llamamiento a las personas trabajadoras y toda la ciudadanía a participar de forma masiva en las manifestaciones convocadas la próxima semana en la región en defensa de los derechos sociales y laborales, en respaldo al proyecto europeo como pilar de democracia social, convivencia y progreso, y reivindicando reformas pendientes de calado al Gobierno. Este Primero de Mayo toca reivindicar alto y claro en las calles cuestiones como la reducción de la jornada laboral máxima legal a las 37,5 horas semanales, un compromiso ya pactado con el Gobierno, así como la modificación del régimen de despido, adecuándose a los estándares de la Carta Social Europea. Son dos de las principales reivindicaciones de las manifestaciones.

Raquel Payo

  • Raquel Payo ha comentado en rueda de prensa las reivindicaciones sindicales en la antesala del Día Mundial que conmemora este “problema tremendo” que ahora enfrenta nuevos desafíos por la digitalización

La dimensión de la falta de seguridad laboral en centros de trabajo de Castilla-La Mancha requiere un golpe de efecto que pasa entre otras cosas por cambios de calado en la norma, más recursos para la Inspección de Trabajo y juzgados especializados en la materia. Estas reivindicaciones, el recuerdo a las víctimas de accidentes y enfermedades profesionales, y una mirada a los riesgos psicosociales y de la digitalización constituyen el mensaje de CCOO CLM en la antesala del 28 de abril, Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. En dicha fecha, el sindicato estará en las concentraciones convocadas en las capitales de provincia.

28 abril 2025

28 de abril de 2025. Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

En el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, CCOO y UGT reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de la seguridad y salud de las personas trabajadoras, y de entornos seguros y saludables como derecho fundamental. El 28 de abril es una fecha de recuerdo de todas aquellas personas que han perdido su salud o su vida en el trabajo, pero también es una fecha de reivindicación y de demanda a la sociedad de más atención ante este problema. 

TUS DERECHOS LABORALES BIEN DEFENDIDOS CON CCOO

Tus derechos laborales bien defendidos con CCOO

De nuevo los Servicios Jurídicos de Comisiones Obreras consiguen proteger los derechos de las personas trabajadoras. El juzgado de lo Social de Ciudad Real ha dictado una sentencia a favor que declara el derecho a percibir la prestación por riesgo durante la lactancia a una trabajadora de un laboratorio del SESCAM. La prestación deberá ser abonada por la Mutua Solimat, con la que el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha tiene concertado el riesgo por contingencias profesionales.

16/04/2025
Guía para la intervención sindical en la gestión algorítmica

Los rápidos avances en el campo de la inteligencia artificial constituyen un reto de primer orden para Comisiones Obreras por sus consecuencias en el mundo del trabajo. Por ello, el sindicato ha elaborado una guía para la intervención sindical en la gestión algorítmica que en Castilla-La Mancha se está distribuyendo a los Comités de empresa y a los delegados y delegadas para adelantarse a los problemas que la IA pueda llevar a las empresas, advirtiendo de las líneas rojas existentes en la materia. 

14/04/2025
África es ella de Millán Gómez (primer premio)
  • En esta octava edición, además de África es ella de Millán Gómez también han sido premiadas Luchas interiores de Sergio López (segundo premio), Vitamina D, un chute de energía para el cora, mujer de Marina Monroe (tercer premio) y Raticos con gancho y salud mental de Juanita Misericordia (premio popular).

Mujeres que transforman la sociedad, desde un punto de vista amplio, en el trabajo, el arte, la ciencia, la infancia, la tercera edad… mujeres que salen de la norma establecida y rompen estereotipos de género en una sociedad diversa, plural y cambiante, este es el objetivo del concurso de fotografía “Mujeres que transforman” que CCOO de Castilla-La Mancha convoca cada año, y ya van ocho, con motivo de las acciones de sensibilización y reivindicación por el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

Marcelo Ortega

IPC MARZO CLM

La Vivienda vuelve a encabezar un mes más la subida de los precios en Castilla-La Mancha, con un incremento en tasa anual del +5,2%. Así lo demuestra la estadística sobre el Índice de Precios de Consumo (IPC), que nos deja una tasa de variación anual general del 2%, siete décimas por debajo a la registrada en marzo.

Reunión Gobierno y agentes sociales para tratar sobre la crisis arancelaria

  • Paco de la Rosa pide dar una dimensión “a medio y largo plazo” a las decisiones que adopten las administraciones para buscar mercados estables para las empresas castellano-manchegas

Garantizar un entorno estable para la economía que permita continuar la senda de crecimiento en el empleo es la premisa con la que Comisiones Obreras Castilla-La Mancha quiere estar presente en los espacios de seguimiento de las instituciones en respuesta a la guerra comercial lanzada por Estados Unidos y el impacto de su política de aranceles. Así se llevará también a la mesa de seguimiento que desde el diálogo social se creará en Castilla-La Mancha, según ha avanzado el Ejecutivo Autonómico. 

Juan Carlos del Puerto

  • Artículo de opinión de Juan Carlos del Puerto, secretario de Empleo y Políticas Públicas de CCOO CLM, ante las movilizaciones del fin de semana convocadas en todo el país

“Esto se ha puesto fatal”. Es la misma respuesta cuando preguntas a cualquier persona de tu alrededor que vive de alquiler o quiere acceder a un piso o una casa. La crisis de la vivienda se lleva por delante los esfuerzos sindicales para mejorar los salarios, esquilmando los ahorros de los eslabones más débiles del mercado de trabajo en nuestra región. Es el primer problema social, y hace falta más implicación. El Gobierno de Castilla-La Mancha debería dejar de lado las viejas fórmulas de liberalización de mercado y, haciendo uso de su potestad de legislar, lanzar una ley de vivienda regional que asegure el derecho a la vivienda.

Juan Carlos del Puerto

PARO REGISTRADO EN CLM EN MARZO

  • Para CCOO “las políticas públicas tienen que apoyar el empleo por cuenta ajena, bonificando las contrataciones de aquellos colectivos que soportan tasas de desempleo más altas, mayores 45 años y menores de 25, así como reducir la brecha de género, un 65,6% de las personas en paro son mujeres”

Castilla-La Mancha sigue creando empleo: Marzo ha registrado una bajada del paro intermensual de 413 personas, cifra que asciende hasta las 5.413 personas desempleadas en la comparativa con hace un año. También son positivos los datos registrados en afiliaciones a la Seguridad Social, con incrementos en el mes de más de 1.600 y en el año de más de 14.000 afiliaciones más.

Presentación del estudio sobre siniestralidad laboral con perspectiva de género

Un mismo riesgo laboral en el trabajo impacta de manera diferente en la salud de mujeres y hombres debido a las diferencias biológicas, la organización social del trabajo, los roles de género, la segregación ocupacional y unas condiciones de trabajo y preventivas diseñadas en la mayoría de las ocasiones teniendo en cuenta los parámetros masculinos, lo que hace que ciertos riesgos laborales causen daños más severos en la salud de las mujeres trabajadoras.

21/03/2025
Juan Antonio Mata en una imagen reciente
  • Toda la familia de Comisiones Obreras Castilla-La Mancha muestra su profundo pesar y envía un abrazo a Reme, su esposa, sus dos hijas y sus nietas, resto de familiares y amigos
  • “Nos deja una persona fundamental para construir el sindicato en Albacete y en la región desde los tiempos de la clandestinidad, maestro de sindicalistas que siempre ha estado al lado de las siglas de CCOO”, ha dicho Paco de la Rosa
José Sacristán recibe el Premio Abogados de Atocha de Castilla-La Mancha

  • José Sacristán recogió en Toledo el Premio Abogados de Atocha de Castilla-La Mancha de manos de Paco de la Rosa y Antonio Arrogante, en un acto con 350 personas al que no faltaron la familia de CCOO, autoridades, el propio secretario general confederal Unai Sordo, y representantes de la Fundación Abogados de Atocha
  • El actor agradecía un galardón doblemente importante porque "viene de vosotros y recuerda a los compañeros asesinados”

El actor y director José Sacristán ha recibido esta tarde en Toledo el Premio Abogados de Atocha de Castilla-La Mancha que Comisiones Obreras CLM y la Fundación Instituto de Estudios Sociales conceden cada año para reconocer a aquellas personas o instituciones que destacan en la defensa de los Derechos Humanos y la lucha por las libertades; así como para mantener viva la memoria de los Abogados de Atocha, asesinados brutalmente hace ya 48 años por pistoleros de extrema derecha. 📸 GALERÍA DE FOTOS EN FACEBOOK 🎥 VIDEOS EN EL CANAL DE YOUTUBE

La dependienta deberá ser readmitida e indemnizada.

De nuevo los Servicios Jurídicos de CCOO consiguen el reconocimiento de los derechos de las personas trabajadoras en una sentencia que declara la nulidad del despido de una trabajadora de un supermercado. La empresa la despidió cuando llevaba varios meses de baja, argumentando causas económicas u organizativas que no eran tales. En realidad, no se protegió su derecho a la salud y hubo una “conducta activa de discriminación”.

Concentración por la tercera víctima mortal en accidente de trabajo

Accidente laboral mortal

Convocada por CCOO y UGT, esta mañana ha tenido lugar una concentración ante la sede de FEDA, en solidaridad con la familia y compañeros y compañeras de la última víctima mortal en accidente laboral que ha tenido lugar en la provincia de Albacete. Los sindicatos han exigido a la patronal una mayor inversión, exigencia y vigilancia en la prevención de riesgos y seguridad en los centros de trabajo para evitar que una persona pueda perder la vida mientras trabaja.

Concentración en Albacete

En las concentraciones celebradas en los principales hospitales de la región, los trabajadores y trabajadoras del sector han pedido al Sescam que se siente a negociar para que, a través de la suficiente dotación presupuestaria de la licitación de esta concesión, haga posible mejoras laborales para el colectivo y la prestación de un servicio de calidad

08/04/2025
Paco Gómez, secretario general de CCOO Albacete

CCOO ha lamentado el fallecimiento de un hombre de 43 años al que le cayó el disco de una máquina desde un metro de altura, golpeándole en la cara y el cuello en una empresa alcoholera de Villarrobledo. Un trágico accidente que probablemente podría haberse evitado y un riesgo que debería estar perfectamente evaluado y acotado.

La concentración estaba convocada por la Junta de Personal Funcionario de la JCCM

Recogiendo el sentir de la resolución aprobada en el  V Congreso de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Castilla-La Mancha, desde el sindicato se ha pedido al Gobierno de Castilla La Mancha la retirada del Anteproyecto de Ley de Simplificación de Castilla-La Mancha, por entender que abre la puerta a la privatización masiva de los servicios públicos de nuestra comunidad.

Sin información y sin negociación, Ilunion Servicios Industriales S.L. fulmina el turno de noche en una de sus operativas en las que presta servicio en Guadalajara, reduciendo los ingresos de una treintena de personas trabajadoras que también han tenido que reorganizar su vida familiar después de años trabajando de noche. Así lo ha denunciado CCOO y la presidenta de su Comité de Empresa, Teresa Sánchez, después que hoy en el Jurado Arbitral Laboral la empresa haya rechazado cualquier intento de acuerdo.

Concentración en la residencia de mayores del Paseo de la Cuba en Albacete

Las trabajadoras de la empresa Centenari Salud en la residencia de mayores del Paseo de la Cuba de Albacete, se ha concentrado nuevamente este lunes a las puertas del centro, convocadas por los sindicatos UGT, CCOO y STAS-CLM, en señal de protesta por los incumplimientos en el pago de sus nóminas.

Federico Pérez

Comisiones Obreras de Toledo denuncia el “traumático” comienzo de semana en materia de siniestralidad laboral en la provincia, donde cinco personas que estaban trabajando han sufrido un accidente en apenas dos días, tres de ellas han fallecido y las otras dos han resultado heridas de gravedad. 

Movilizaciones en el sector de Menores de Castilla-La Mancha

Convocados por UGT, CCOO y el Colegio Oficial de la Educación Social deCastilla-La Mancha, más de un centenar de trabajadores y trabajadoras se hanconcentrado en Toledo -a las puertas de la Consejería de Bienestar Social- para reclamar un nuevo modelo de gestión en los centros de reforma juvenil y de protección de menores.




INFORMACIÓN DE INTERÉS

Fundaciones

Organizaciones internacionales